Powered By Blogger

lunes, 30 de marzo de 2015


The GoPro production crew journeys to Africa to explore the danger and beauty of Kevin Richardson's passions for lions and their future.


Contesta las siguientes preguntas:
  • Cual es nuestro impacto ecológico como especie 'predominante' en un habiente como la sabana?
  • Que modificaciones tendría el ambiente si se extinguieran los leones ?
  • Existe un desarrollo cognitivo por parte de los leones ?

Lectura extra:


  • http://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/numero/60/sociedades-primates-11069
  • https://scholar.google.com.mx/scholar?q=cognitive+development+in+animals&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart&sa=X&ei=ES8aVfWWFI77oQTBnoCIDw&ved=0CBkQgQMwAA


domingo, 15 de marzo de 2015

How our microbes make us who we are

Rob Knight. Microbial Ecologist.

Rob Knight is a pioneer in studying human microbes, the community of tiny single-cell organisms living inside our bodies that have a huge — and largely unexplored — role in our health. “The three pounds of microbes that you carry around with you might be more important than every single gene you carry around in your genome,” he says. Find out why.

http://www.ted.com/talks/rob_knight_how_our_microbes_make_us_who_we_are
Contestar: 
  • Cual es la importancia de los microorganismos en la salud y su impacto ecológico? 




El Árbol de la Vida.

Unidad de Aprendizaje I.

Análisis de la Película, El Árbol de la vida del director Terrence Malick’s (2011) y contestar las siguientes preguntas:

  • ·      Para ti, ¿qué es el “Árbol de la vida”? Contestar desde una perspectiva evolutiva del origen de las especies.
  • ·         ¿Todas las especies del planeta están interconectadas? (Fundamentar).
  • ·         Explica la violencia como parte del desarrollo cognitivo de la especie humana.
  • ·         ¿Cuál es el futuro de la especie humana?


Acercamiento a las Ciencias Naturales en la Primaria.


Acercamiento a las ciencias Naturales.

Introducción.

En este curso se considera a la competencia científica como la capacidad de un individuo que tiene conocimiento científico y lo utiliza para identificar temas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y obtener conclusiones basándose en evidencias metodológicas para resolver problemas sociales, educativos y de salud pública. Esto, con el fin de comprender su uso y aplicación para tomar decisiones relativas al mundo natural y a los cambios producidos por la actividad humana.


Competencias del curso: Desarrolla habilidades cognitivas propias de la competencia científica para acercarse a los conocimientos científicos bajo criterios establecidos y describir a la ciencia como una construcción social que evoluciona continuamente debido a la participación de científicos y sus aplicaciones. Valora las contribuciones de la ciencia para resolver problemas relacionados con la sociedad y el individuo.