Powered By Blogger

sábado, 25 de abril de 2015

Dicatica-Ciencia para Niños.

Publicaciones Conacyt.

Con el fin de compartir y difundir los más recientes avances en materia de ciencia y la tecnología mexicanas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología edita algunas publicaciones periódicas.

http://www.conacyt.gob.mx/index.php/comunicacion/publicaciones-conacyt

Ciencia para Niños.

La Didactica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por lo tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.

    Revisar/Leer: 

Helix. http://www.helix.conacyt.gob.mx/Marzo2014/10ideas.html

Contestar:

Cual es la importancia de Enseñar Ciencia en la Etapa Básica?  

Cual es la ventaja competitiva de las nuevas generaciones al estar expuestos a procesos de enseñanza-aprendizaje técnico-científica ?



helix
















28 comentarios:

  1. El enseñar ciencia en la etapa básica es importante ya que es la primera oportunidad de sembrar en los niños, su importancia, que es fundamental para el cambio, es importante en la vida diaria, para el desarrollo del pensamiento científico, hacer buen usos de los recursos naturales y también porque hoy en día es una necesidad que los niños tengan estos conocimientos, por los enfoques de los planes de estudios de la actualidad para integrar al niño a la formación científica.
    La ventaja es que las nuevas generaciones tendrán el elemento esencial para poder crear una educación científica de mas calidad, y que esto provocará cambios constantes de manera cultural, ayudara a la manera de hacer uso de los recursos, entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  2. La enseñanza de la ciencia en etapa básica, permite una alfabetización científica en los alumnos. Es en esta etapa donde se debe despertar el espíritu científico investigativo del alumno. Con la ciencia los estudiantes desarrollan muchas habilidades como: organizar la información, generar experiencias, formular opiniones fundamentadas y realizar preguntas precisas. Enseñar ciencia permite estimular la formación de actividades a través de la investigación científica, esto acerca al niño a diversas experiencias y conocimientos que potencian una visión más compleja del mundo, se trata de que miren con otros ojos aquello que resulta habitual y a la vez acercarse a otros contextos menos conocidos. Además los estudiantes desarrollan su conocimiento científico y el pensamiento crítico y creativo, de esta manera pueden comprender, explicar los sucesos o eventos de su alrededor. Podrán contestar las preguntas que les surjan como ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? de las cosas o situaciones, y así comprender su medio. Porque es en las escuelas donde se pueden formar alumnos investigadores que produzcan ciencia.


    Las nuevas generaciones tendrán como ventaja un mayor nivel de conocimientos y saberes de que les permitirán participar y fundamentar sus decisiones con respecto a temas científicos que afecten a la sociedad en su conjunto. Es decir, que estarán mejor preparados para comprender, interpretar y actuar sobre la sociedad, podrán participar activa y responsablemente sobre los problemas del mundo, tendrán mejores estrategias para que puedan operar sobre la realidad, conociéndola y transformándola, de esta manera contribuirán a mejorar las condiciones de bienestar de la población. Podrán describir y explicar fenómenos simples utilizando teorías y observaciones personales para explicar fenómenos más complejos utilizando conceptos y modelos más amplios. Utilizarán un lenguaje técnico-científico más complejo, elaborarán diagramas y gráficos para presentar la información científica. La educación técnico-científica se ha propuesto como una de las claves fundamentales para contribuir a la formación de nuevos ciudadanos con la capacidad de utilizar el conocimiento científico y tecnológico en la construcción de una mejor sociedad. Porque actualmente la sociedad demanda ciudadanos formados críticamente, capaces de utilizar el conocimiento científico para resolver los problemas que son importantes en su vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  3. La importancia del conocimiento de ciencia debe ser tomada en cuenta desde los primeros inicios del aprendizaje ya que va ligada a la vida cultural del alumnado , este mismo evoluciona junto con la sociedad por dado que se debe conocer el producto de la experimentación realizada a lo largo de los siglos, el alumno en proceso tiene el derecho de acceder a conocimientos tanto culturales como científicos , por tanto el profesor en curso debe estar bien informado de los sucesos y avances que ocurren u ocurrieron para desempañar así con éxito su labor principal el cual es inculcar e informar al estudiante dichos hechos, antes de empezar a enseñar para el profesor es necesario entender la génesis de la ciencia como un proceso largo y complejo de construcción de teorías y modelos.
    Es de suma importancia que desde sus inicios se tenga un conocimiento considerable que nos adentre mas a temas científico-sociales.


    Este proceso de enseñanza tiene como fin que con un conocimiento básico del uso de una herramienta tecnológica, el alumno pueda desarrollar varias actividades con ella , abriendo asi mas su campo de desempeño en la sociedad , compitiendo a su vez con otros grupos de alumnos capacitados para dichas operaciones , también en este tipo de procesos se utilizan medios de enseñanza modernos como conferencias, clases prácticas, seminarios, cursos y mas , como ya lo mencione tienen como fin poner conocimientos en el alumno para que salga a desempeñar y aportar en la sociedad,

    ResponderEliminar
  4. Enseñar ciencias en la etapa basica, porque lo niños desde una etapa temprana reciben estimulos que ayudan a sus sentidos, con ello podremos desarrollar su personalidad y en su caso como interactua con la sociedad. Por lo que como desarrollaremos su desarrollo cognitivo ya que podran crear ideas con mayor facilidad , ya que tendran las primeras herramientas para tener un conocimiento empirico al poder ellos mismo manipular experimentos o en su caso tienen acceso a todo tipo de informacion por las nuevas tecnologias.

    La enseñanza de las ciencias tienen como fin hacer personas competentes que tengan un analisis critico a todas las situaciones que se les presenten en la vida diaria, con ello podemos desarrollar una actitud competitiva con sus compañeros o en su caso tener una mentalidad abierta a nuevos conocimientos, ya que construiremos nuevos conocimientos al poder modificarlos con la nueva informacion que se va presentando cada dia, por lo que ellos tambien buscaran por sus propios resolver incognitas.

    ResponderEliminar
  5. El mundo en el que vivimos se ha convertido en un mundo de ciencia. Es de suma importancia que se enseñen conocimientos científicos dentro de las escuelas, comenzando con los niveles de educación básica. Estamos en una etapa difícil donde la ciencia ha dado grandes pasos: esto es bueno, lo preocupante es la forma en que reaccionamos ante este cambio. Como hemos visto en otros trabajos el mal uso que le estamos dando a la ciencia está causando la destrucción total del planeta. A mi parecer la mejor manera que tenemos de realmente disfrutar de los beneficios de la ciencia es enseñar desde pequeños a los niños las ventajas y la ayuda que podemos recibir si utilizamos esta de manera adecuada, para ello se debe enseñar no solo el lado bueno, sino las consecuencias de su mal uso, el lado moral y valorar de la misma para que ellos en un futuro sean quienes realmente beneficien con la ciencia y no dañen.
    La llegada de la ciencia y la tecnología realmente nos han invadido en buena manera a todos pero, para la mayoría de los adultos como nuestros abuelos y algunos de nuestros padres ha sido muy complicado intentar adaptarse a estos cambios. La gran mayoría de los empleos de hoy día te piden como requisito dominar las llamadas TIC,S, quien no ha aprendido a utilizarlas deja de ser competencia en estos puestos de trabajo en cambio: los niños de hoy podría decirse que nacen utilizándola. Ellos ya conocen lo que a nosotros nos está costando trabajo adaptarnos, ellos podrán dedicarse a mejorar lo que ya conocen de una manera más fácil de lo que en un pasado pudo ser para nosotros.

    ResponderEliminar
  6. Se debe enfocar en enseñar la ciencia en la etapa básica porque la investigación y la práctica sugieren que los niños tienen un potencial mucho mayor para aprender, y por lo tanto el entorno de los niños debería ser más rico y más desafiante para el aprendizaje. De este modo, a largo plazo los alumnos puedan mantener un interés en lo que es la ciencia, quieran saber sobre el mundo en que viven, que cuestionen todo, investiguen para conocer más, al igual que sean un poco escépticos (para que de este modo se acostumbren a respaldar sus descubrimientos con evidencias).

    Que al ser personas con conocimientos previos en la ciencia puedan desarrollarse en nuestra economía y produzcan un desarrollo sustentable o aporten algo a nuestra sociedad. Para obtener personas que tengan iniciativa en crear un mejor futuro a diferencia de lo que vivimos ahora. Algunas cosas con las que ellos beneficiaran es lenguaje y comprensión de matemáticas a una temprana edad, aprender a trabajar en equipo, etc.

    ResponderEliminar
  7. ¿Cuál es la importancia de Enseñar Ciencia en la Etapa Básica?
    En la escuela primaria y desde los primeros cursos, el planteamiento de determinadas actividades de aprendizaje puede favorecer el desarrollo de las capacidades necesarias para avanzar en la construcción del conocimiento científico.
    las ciencias es muy importante ya que es una fuente de descubrimiento que permite elaborar explicaciones racionales de los fenómenos naturales, entender las relaciones dinámicas que a lo largo de la historia se han dado entre sociedad y naturaleza y comprender que es posible influir sobre las mismas para cambiarlas.
    Por todo ello, la educación científica debe entenderse como un derecho y no como una obligación impuesta desde las políticas educativas.
    ¿Cuál es la ventaja competitiva de las nuevas generaciones al estar expuestos a procesos de enseñanza-aprendizaje técnico-científica ?
    La ciencia supone una forma específica de interaccionar con el mundo que permite interpretarlo e ir creando un sistema de conocimiento consistente.
    El pensamiento científico implica formular ideas, reflexionar sobre ellas, contrastarlas y comprobarlas; exige justificar y argumentar en base a razonamientos que relacionen el hecho estudiado con otros, requiere encontrar datos que sean lo más precisos y cuantificables posibles.

    ResponderEliminar
  8. Considero importante que se enseñe ciencia en la etapa básica porque los niños están en una edad en la que tiene muchas dudas, y si desde pequeños les inculcamos las ciencias podrán ir encontrando las respuestas a sus dudas quizá de manera empírica, de igual forma se podrá lograr que tenga una menta abierta, que siempre intente encontrar el porqué de las cosas y que sea una persona critica que se interese por el cómo funcionan, de donde viene y para que existe algo. Esa es la idea que tengo yo, pues aun estando ya en un nivel de educación superior y que nos enseñen ciencias, nos ayuda a tener una mente más abierta y ser personas más críticas.
    Una ventaja que tienen es como mencione anteriormente que los niños están en una etapa en la que tienen muchas dudas y si trabajamos con la ciencia y con la tecnología tendrán mayor interés. En la clase de planeación nos hablaban que trabajar de manera lúdica-recreativo, y pienso que esto se debe a que mientras más didáctico sean nuestras secuencias ellos se verán más interesados y lograran entender con cosas que se les presenten en la vida cotidiana y de igual forma lograr las competencias.

    ResponderEliminar
  9. Los niños son pequeñas esponjas que absorben todo, eso nos han venido diciendo tanto los profesores como nuestros padres, yo considero que existe una gran importancia en cuanto al enseñar ciencias en la etapa básica de formación. Un niño capta todo de una manera más rápido, si le interesa busca más acerca del tema.
    Si desde la edad temprana se comienza a enseñar ciencias, el niño en cierta manera se apasionará por las ciencias, pero depende también como se impartirá la clase de ciencias, si muy lúdica o muy disciplinaria, que al igual estas dos puedan ir de la mano. Pero muchas veces el interés de las ciencias se pierde por profesores que no hacen llamativa la clase, de hecho en algunas ocasiones no les llama la atención ni a ellos. Por lo tanto es importante enseñar ciencias como sugerencia por medio de Proyectos como nos menciona el Plan de Estudios 2011. O también con apoyo de las TICS, Como observamos la revista es otro método que orienta al aprendizaje y a los niños curiosos. Los niños podrán llegar con ciertos interrogantes al salón de clases o investigar, con lo que su conocimiento por la ciencia aumentará en relación con lo que observa en su entorno.
    La ventaja competitiva, es que los niños serán los que ya al haberlos orientado al conocimiento científico, ellos por su propia voluntad irán buscando más interrogantes a lo que sucede en su entorno. Como futuros profesores tendremos la responsabilidad principal de transmitir la motivación a querer investigar más a cerca de ciertos temas que llamen la atención y que se relación con su contexto. Los temas que no se relacionen tendremos que buscar e indagar fuentes confiables las cuales nos orienten en como poder transmitir el conocimiento básico.

    ResponderEliminar
  10. Considero que si es importante enseñar ciencia en la etapa básica por que es en esta etapa cuando los niños guardan mas experiencias y suelen retenerlas por el resto de su vida, como bien dice la compañera Saory, los niños a esta edad son como esponjas y por experiencia propia me atrevo a confirmarlo, en esta etapa es cuando el niño se cuestiona el ¿Por qué? A todo, a lo que le digas siempre te hará este cuestionamiento y considero que es algo que debemos aprovechar en el buen sentido. Además hoy en día tenemos herramientas excelentes que facilitan el acceso a la ciencia y un claro ejemplo es la revista que vimos anteriormente, utilizar la ciencia para educar y crear un hábito de investigación en nuestros niños definitivamente le dará herramientas para sobresalir en su vida futura, pues un niño que formule preguntas no será un hombre conformista. Y claro esto le dará una ventaja sobre los demás, porque sinceramente al ritmo de vida que llevamos y observando desde ahorita la competencia en el mercado laboral, no es difícil imaginar que en unos cuantos años la situación será mucho más difícil; entonces desde esa perspectiva, si les brindamos a nuestros niños las herramientas necesarias e inculcamos en ellos el interés por la ciencia, la investigación y las TIC´S a temprana edad, los preparamos para que sean personas competentes para tener una vida profesional y personal de calidad.

    ResponderEliminar
  11. Enseñar desde pequeños ciencia tiene importancia porque así se van familiarizando desde una edad temprana con la ciencia y así es más fácil que la vayan comprendiendo y no les resulte algo complicado. Desde siempre ha sido importante la ciencia pero últimamente con tantos avances que existen se le ha dado mucha más relevancia a que los niños comiencen con estos temas desde la primaria ya que en la actualidad es de mucha importancia.
    Es una gran ventaja ya que así van a estar mucho más preparados y con un nivel educativo más elevado, y les va a poder servir de muchas maneras, no solo en clase de ciencias o tecnología, sino que se puede vincular con muchas otras materias, o hasta fuera de la misma escuela es una muy buena herramienta desde pequeños tener estos conocimientos.

    ResponderEliminar
  12. es de suma importancia ya que aqui es cuando los niños aprenden mas, tambien ayuda a que los niños vayan teniendo en cuenta fenomenos de la naturaleza, como y para que de algunas cosas, y mas aun ahora con tanto avance tecnologico que estamos teniendo, mientras mas jovenes se estren preparando para ello mucho mejor.

    La ventaja es que al estar expuestos a esta gran cantidad de avances se vayan creando personas criticas que eleven su calidad educativa y en un futuro tengan todas las herramientas necesarias para la vida laboral.

    ResponderEliminar
  13. Que los alumnos comiencen a cimentar sus conocimientos por medio de la experimentación y comprobación de los hechos, que ellos mismos aprendan a disipar sus dudas e inquietudes y por lo tanto su autonomía se vaya fortaleciendo para que ellos mismos puedan construir sus nociones científicas, que finalmente sera parte del camino de sus propias metas.


    Que los estudiantes de las nuevas generaciones contribuyan a la sociedad con un pensamiento critico y objetivo, pero ademas que ellos mismos enfrenten los problemas de la vida con un discernimiento mas eficaz.

    ResponderEliminar
  14. La ciencia es importante desde el inicio de la educación del niño, ya que despiertan en ellos nuevos intereses les gusta más saber cómo funciona, y desarrollan diferentes conceptos de la ciencia que a veces no logran identificar. Es importante que se logre los objetivos esperados ya que es aquí donde empieza a despertar el interés de la investigación científica del alumno. Gracias a la ciencia los alumnos logran desarrollar diferentes habilidades, como sus propias experiencias con la ciencia, cuestionarse sobre la ciencia o incluso hasta dar respuestas acerca de ella. La ventaja en las nuevas generaciones es que ellos podrán investigar por si solos cualquier duda que tengan acerca de lo que les convenga más importante y nosotros como futuros docentes tenemos que transmitirles estas inquietudes y hacer que se interesen por saber más acerca de su entorno

    ResponderEliminar
  15. Es muy importante enseñar ciencia en etapa básica ya que es cuando las personas aprenden mas rápido y fácil, a esta edad los niños es cuando se empiezan a preguntar el por que de las cosas y este pensamiento es de ayuda para su aprendizaje. Por esto es importante que los profesores tengan distintas maneras didácticas para que los niños aprendan y les llame la atención la clase de ciencias. La tecnología pienso que es un factor muy importante como herramienta de enseñanza para que los niños estén mas familiarizados con el tema.

    Estos conocimientos son muy buenos ya que pueden tener una opinión diferente a todos los problemas cotidianos que existen en la actualidad, un ejemplo la contaminación, estos podrían pensar que nos afecta y pensarla al momento que vallan a tirar una basura o dejar una luz prendida.

    ResponderEliminar
  16. Al enseñar ciencia a los niños es bueno por que empiezan a descubrir el porque de todo, se empiezan a cuestionar cualquier suceso de la vida,, ya no se quedaran con el simple hecho de por que "así debe de ser" o "algo místico hizo que pasara", el niño generará una actitud de investigador que lo hará cambiar el modo de ver las cosas.

    Le dará al niño un pensamiento más crítico y analítico sobre cualquier situación que pase, se empezará a cuestionar todo, y realizará investigaciones, de una manera u otra sacara información necesaria que necesite para cumplir su objetivo

    ResponderEliminar
  17. Es de gran importancia enseñar ciencia en educación básica, porque esta época solo es ciencia. Es un descubrimiento que permite elaborar explicaciones racionales de los fenómenos naturales, entender las relaciones dinámicas que a lo largo de la historia se han dado entre sociedad y naturaleza y comprender que es posible influir sobre las mismas para ser un cambio. Siempre buscar las mejores técnicas para enseñarles las ventajas de usarla correctamente, y dejar claro el mal uso, para que ellos reflexionen y valoren.
    Considero que aprender es integrar formas culturales en la propia estructura cognitiva y organizar el conocimiento que cada uno construye socialmente, fundamentalmente a través de los lenguajes, puede entenderse que, desde las primeras edades, es posible construir “maneras de ver” los fenómenos del mundo natural y que éstas pueden ir evolucionando hacia “formas de ver” más cercanas de la ciencia.
    En determinadas actividades de aprendizaje puede favorecer el desarrollo de las capacidades necesarias para avanzar en la construcción del conocimiento científico, y tener como responsabilidad de ofrecer elementos para enriquecer los ejemplos del mundo natural.

    ResponderEliminar
  18. es importante que a los alumnos se les enseñen las ciencias en el nivel básico, ya que se volverán mas críticos y reflexivos, también les ayudara a poner en duda toda la información que se les de y así ellos no se quedaran con ninguna duda y les quedara todo claro, les ayudara a entender por que ocurren las cosas y encontrar la manera de que pueda suceder de otra forma, les ayudara a desarrollar habilidades, la enseñanza de las ciencias a nivel básica no busca que los niños expliquen los sucesos que suceden en el mundo, si no mas bien que lo conozcan y los describan.
    la ventaja sera que el niño podrá demostrara su habilidades, las clases no serán aburridas y los niños se interesaran mas en las clases

    ResponderEliminar
  19. Muy bien! A todos les queda claro la importancia de la aplicación de las ciencias en la etapa básica, pero cuales serán las habilidades necesarias del docente para poder impartirlas de una manera significativa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me imagino que ademas de estar muy bien preparados en el tema porque es delicado mal informar a los niños utilizar métodos de enseñanza creativos y dinámicos,que le permitan al niño aprender de una manera sencilla pero significativa. Realizar practicas ademas de la teoría pues puede ser que por eso algunos niños no demuestren interés.

      Eliminar
  20. la enseñanza de las ciencias desde la edad temprana a los niños creo que se le debe tomar mayor importancia, ya que con esto les podríamos dar a los niños la forma de encontrar solución a sus problemas.
    van tener una gran ventaja ya que desde pequeños tendran mas herramientas para conocer y aprender de forma autonoma.

    ResponderEliminar
  21. es importante que a los alumnos se les enseñen ciencias en el nivel básico, ya que se volverán mas críticos y reflexivos, también les ayudara a resolver cualquier duda que tengan, les ayudara a comprender porque pasan ciertas cosas, les ayudara a desarrollar habilidades, la enseñanza de las ciencias en la etapa básica no busca que los niños expliquen los sucesos que suceden en el mundo, si no que lo conozcan y los describan como han pasado las cosas.
    la ventaja sera que el niño podrá demostrara su habilidades, las clases no serán aburridas, seran mas didacticas y los niños muestren mas interes en las clases

    ResponderEliminar
  22. La importancia de enseñar ciencia durante la etapa básica es que los niños desde pequeños sepan que todo pasa por algo y Muchas veces se debe a las leyes naturales y que se vuelvan críticos, que se cuestionen el por que de las cosas y a su vez vayan pensando en posibles respuestas a sus dudas, que es básicamente lo que se busca con nuestro estilo de enseñanza / aprendizaje de moda "competencias"

    La ventaja que tendrán será la de no ser tan ignorantes, ni dejar pasar las cosas en alto, que sepan que para todo existe un por que y desarrollará sus capacidades cognitivas o se espera que se desarrollen mayormente comparadas al antiguo modelo de enseñanza

    ResponderEliminar
  23. La importancia de enseñar ciencia durante la etapa básica es que los niños desde pequeños sepan que todo pasa por algo y Muchas veces se debe a las leyes naturales y que se vuelvan críticos, que se cuestionen el por que de las cosas y a su vez vayan pensando en posibles respuestas a sus dudas, que es básicamente lo que se busca con nuestro estilo de enseñanza / aprendizaje de moda "competencias"

    La ventaja que tendrán será la de no ser tan ignorantes, ni dejar pasar las cosas en alto, que sepan que para todo existe un por que y desarrollará sus capacidades cognitivas o se espera que se desarrollen mayormente comparadas al antiguo modelo de enseñanza

    ResponderEliminar
  24. Es importante que los niños comprendan sus dudas acerca del origen del mundo y que conozcan desde pequeños la importancia de conocer sobre la naturaleza y el ambiente en el que se desarrollan porque deben de aprender sobre el origen del universo desde pequeños pues si no tienen ese conocimiento pueden tener muchas dudas de mas grandes. Con las nuevas estrategas didacticas para aprender y enseñar las ciencias por medio de competencias que ayudan a que los niños desarrollen aprendizajes por si solos.

    La ventaja es que el niño aprenda a ser mas competente porque se comienzan habilidades para el desarrollo del conocimiento cientifico y que las dinamicas en las clases sean mas dinamicas y recreativas.

    ResponderEliminar
  25. Enseñar ciencias en la educación básica, permite a los niños comprender muchas de sus posibles dudas, ya que para todo existe una explicación y es necesario que desde pequeños empiecen a comprender que todo lo que hoy en día utilizamos es gracias a la ciencia. El nuevo programa por competencias le permite al niño tener un razonamiento por si mismo y comprender de una manera mas digerible este complejo tema.

    ResponderEliminar
  26. Enseñar ciencias en la educación básica, permite a los niños comprender muchas de sus posibles dudas, ya que para todo existe una explicación y es necesario que desde pequeños empiecen a comprender que todo lo que hoy en día utilizamos es gracias a la ciencia. El nuevo programa por competencias le permite al niño tener un razonamiento por si mismo y comprender de una manera mas digerible este complejo tema.

    ResponderEliminar
  27. Lo que bien se aprende no se olvida, y en esa etapa los niños todo quieren saber y aprender por lo tanto es la mejor oportunidad que tenemos para inculcarles ese conocimiento cientifico que traera beneficios para todos siendo ellos el futuro, la ciencia se encuentra en todos lados. Cuando son pequeños quieren jugar y hacer cosas divertidas, lo que presenta una buena oportunidad para que aprendan un tema talvez complicado como lo es la ciencia, utilizando la didactica.
    Es una gran ventaja ya que estamos expuestos a constantes cambios significativos y si nosotros logramos sembrar interes en los niños puede ser que logremos una mayor calidad en todo lo que hagamos.

    ResponderEliminar