Powered By Blogger

martes, 14 de abril de 2015


Louise Leakey: Paleoanthropologist.
"Who are we?" he question takes her to the Rift Valley in Eastern Africa, where she digs for the evolutionary origins of humankind — and suggests a stunning new vision of our competing ancestors.

http://www.ted.com/talks/louise_leakey_digs_for_humanity_s_origins

Contestar:

Que es lo que nos diferencia como especie?


Who are we?



32 comentarios:

  1. Que nosotros no somos parte en si de un ecosistema, si no que nosotros buscamos cambiar ese ecosistema para nuestra comodidad, tomando esto como tema de inicio podemos decir que como individuos tendemos a ser muy diferentes de los animales ya que nosotros podemos realizar cosas por gusto y ellos lo hacen por instinto. Por ello el ser humano no se puede adaptar ya que nosotros buscamos adaptar la naturaleza a nosotros, a diferencia de los animales ya que ellos si se pueden adaptar a la naturaleza, por lo que algunos autores dicen que una de las cosas que nos diferencian de los animales es el poder razonar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerda que no todas las especie se adaptan.

      Tal ves tengas razón...https://www.youtube.com/watch?v=Dx3GWKnCMxI

      Eliminar
  2. Lo que nos diferencia a las demás especies en la tierra es que evolucionamos a un ser con razonamiento inteligente (a un ser pensante), a diferencia de los monos que suponen son nuestros antepasados ellos no evolucionaron como nosotros lo hicimos por esa razón somos diferentes a las demás especies , un ejemplo de como se sabe todo esto es la arqueología que se encarga de encontrar restos de huesos de especies en el subsuelo , y con una gran tecnología se investiga a fondo dicho fósil hasta encontrar un diagnóstico extenso de que era y llegan hasta saber por qué posibles causas murió basándose en el ADN de dicho fósil se han presentado especies que mantienen el mismo ADN y el mismo género de especie pero su apariencia cambio por el paso del tiempo y las adaptaciones al entorno , a eso se le llama evolución , a la adaptación de una especie para sobrevivir en un entorno que no le favorece , entonces basado a dicha información se determinó que somos una especie muy desarrollada por encima de otros miles de mamíferos nuestra evolución nos llevó arriba de la cadena alimenticia , Como especie dominante no buscamos adaptarnos al entorno sino que las demás especies deben adaptarse a nosotros , nosotros realizamos tareas u acciones por gusto propio y otras especies lo hacen por instinto ,

    ResponderEliminar
  3. Fósiles de Homo erectus africanos son los primeros seres humanos más antiguos conocidos por haber poseído modernas proporciones del cuerpo de apariencia humana con patas relativamente alargadas y brazos más cortos en comparación con el tamaño del torso. Evolucionando de nuestros ancestros todos los seres humanos tenemos características semejantes, por eso pertenecemos a la misma especie: Homo sapiens. Se dice que somos diferentes por ser bípedos, pero esto es falso ya que las aves caminan en dos patas, los dinosaurios caminaban en dos patas y hay muchos ejemplos de simios que caminan en dos patas. El bipedismo no nos hace diferentes.
    Otro argumento es el tamaño de nuestro cerebro pero éste tampoco es válido. Los neandertales tenían cerebros más grandes que el nuestro y tenían una relación cráneo/cuerpo mayor a la nuestra. Los neandertales no se distinguieron por su inteligencia por lo que podemos concluir que el tamaño del cerebro no es la clave. El hacer herramientas tampoco lo es pues hay un sin número de ejemplos de otras especies que hacen herramientas, como chimpancés y aves. En lo que sí somos distintos es en el hecho de que somos la única especie que utiliza herramientas para desarrollar otras herramientas. Quizá lo único que sí nos distingue del resto de los animales es que somos la única especie que trata de entender lo que sucede a su alrededor. Esa característica nos ha llevado a construir patrones, inventar teorías, improvisar explicaciones. Basta poner como ejemplo todos los mitos, leyendas, supersticiones y religiones que ha inventado el ser humano para tratar de explicar la realidad.

    ResponderEliminar
  4. Es nuestra capacidad de sentir, de expresar realmente lo que deseamos, queremos, anhelamos, es la capacidad que tenemos de soñar con algo mejor. Nuestra inteligencia es algo que realmente nos diferencia de las demás especies, nosotros actuamos por intentar mejorar; sabemos que tenemos que trabajar para conseguir dinero y poder comer, cumplir nuestras necesidades de hogar, vivienda, ropa, caprichos, etc. , los animales actúan por instinto, no razonan. Tenemos la necesidad de cambiarlo todo para nuestro aparente bienestar, pero realmente no utilizamos por completo esa inteligencia para tomarnos un minuto y ver el daño que causamos al destruir los ecosistemas para crearnos oficinas, centros comerciales, restaurantes, carreteras, etc. Somos la especie que con mayor inteligente, pero nos hicimos ambiciosos.

    ResponderEliminar
  5. Los seres humanos somos parte de una cadena evolutiva, por ello tenemos características de algunas especies como los monos, gorilas, chimpancés, tenemos un pasado en común como lo mencionan en el vídeo. Pero en una parte de la cadena evolutiva nos separamos del mono y es en ese rompimiento de la cadena evolutiva, que el ser humano siguió evolucionando, y el mono no lo hizo. Los seres humanos compartimos muchas características con los monos: comer, dormir, reproducirse, socializar, pero la principal diferencia que nos caracteriza es que tenemos la capacidad de pensar o razonar. A diferencia del resto de los animales, los seres humanos somos la única especie que trata de comprender ¿Quiénes somos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál es nuestro propósito aquí? Algunas otras diferencias son que somos el único animal que toma decisiones consientes aunque algunas son malas para nuestra supervivencia como especie, poseemos inteligencia colectiva, tenemos la habilidad para combinar diferentes tipos datos e informaciones para luego crear, registrar y transmitir nuevos conocimientos, aplicamos nuestros conocimientos a problemas logrando soluciones. Por último el ser humano ha cambiado el entorno para poder sobrevivir, es decir ha adaptado a la naturaleza a su conveniencia para preservar su especie.

    ResponderEliminar
  6. Podríamos decir que nuestra especie puede diferenciarse por la capacidad de aprender, pensar y razonar creando ideas mentales que maneja para comprender y poder amoldar el mundo exterior. Pero el pensamiento no es único de nuestra especie. Se sabe que los Neandertales también tenían un gran desarrollo en el pensamiento simbólico. De hecho, se sabe que también hicieron pinturas rupestres, que desarrollaron elementos decorativos y diferenciativos o que procedían a rituales de enterramiento o curativos. Todo esto son elementos del pensamiento simbólico.
    Y principalmente lo que nos diferencia como especie es el afan , es el anhelo, la decisión, la aspiración y la voluntad. Es ese impulso que nos empuja hacia adelante.

    ResponderEliminar
  7. La inteligencia colectiva, la habilidad para escribir cosas, lenguaje y conciencia. El ser humano va avanzando por ejemplo las herramientas de la prehistoria y las de hoy en día, la tecnología. El hecho de poder tomar decisiones conscientes, menciona Leakey, las herramientas y la tecnología para comunicar lo que se necesita hacer para sobrevivir.

    ResponderEliminar
  8. Lo que marca la diferencia es en la manera en que nos expresamos, la habilidad de pensar, aprender y razonar es realmente lo que nos marca como humanos, la inteligencia que nos hace como un ser pensante, y de ahí se originan diferentes habilidades, como la habilidad de leer, escribir, escuchar, hablar, es lo que nos hace diferentes a esta especie.

    ResponderEliminar
  9. Somos los únicos capaces de pensar y razonar creando ideas mentales, nosotros tenemos, como dice en el video nuestra habilidad para escribir cosas, nuestro lenguaje y nuestra conciencia. Tenemos la decisión o la voluntad. En pocas palabras tenemos un impulso que nos hace seguir nuestro camino, que nos lleva a ver hacia adelante, en cambio los animales se manejan por instinto, nosotros no manejamos por decisión.
    Somos con certeza el único animal que toma decisiones conscientes que son malas para nuestra supervivencia (Leakey, 2008)

    ResponderEliminar
  10. La diferencia que tenemos los seres humanos es que evolucionamos de diferente manera, de alguna manera el humano aprendió a razonar, pensar las cosas, aprender. El humanos siempre busca mejor comodidad para vivir y se cuestiona día a día cosas como De donde venimos?, Quienes somos?. Somos capaces de razonar algún problema y buscar diferentes métodos para solucionarlo. Inventamos la tecnología para satisfacer algunas de nuestras necesidades diarias. Todo esto es lo que nos hace diferentes de los demás animales.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  13. Lo que nos diferencia de otra especie es La razón, nosotros razonamos, realmente los animales no razonan, no aprenden también, si se equivocan una vez y otra vez lo continúan haciendo, bueno en el caso de unos. Menciona la lectura de Demis Morris cuando habla acerca de que se han hecho estudios a otros animales en los cuales ha habido ciertos avances en su capacidad de aprender algo, pero cuando mueren o más bien al reproducirse, lo que han aprendido no lo transmiten, por lo que la investigación con los animales no les ha favorecido.
    Hemos aprendido como seres humanos al grado de persuadir a otro ser humano, y a reconocer cuando nos persuaden, esto va relacionado con la evolución de la lengua y el desarrollo de nuestro cerebro. Pensamos y actuamos de manera diferente a todos los otros seres vivos.

    ResponderEliminar
  14. Nos diferenciamos porque hasta ahora somos la única especie pensante y que puede razonar que se haya conocido. Todos nosotros venimos de un mismo lugar que es áfrica, todos tenemos algo de ahí solamente que se fueron moviendo de lugar, adaptándose y evolucionando de distinta manera ahora nuestra especie tiene el cerebro en proporción más grande a como lo tenían nuestros ancestros. Solamente nos diferenciamos de una especie que es la de los bonobos con el 1%, esto para mí es muy interesante ya que casi somos iguales, pero con solamente ese 1% se pueden notar grandes diferencias entre ellos y nosotros, tanto en nuestro aspecto físico, como en el pensamiento, razonamiento, nuestras acciones, etc.

    ResponderEliminar
  15. Lo que nos diferencia como especie es que evolucionamos a tal grado de que somos seres pensantes, es decir tenemos la capacidad de razonar, ademas que nosotros no dependemos en si de algun ecosistema dino que adaptamos cualquiera a nuesptro propio bien sin importarnos las consecuencias que esto podria tener.

    ResponderEliminar
  16. Uno de los cambios mas notorios que han ocurrido en las cadenas de evolución ha sido en la que una especie(humana) desarrolla la capacidad de pensar, lo que nos hace la especie dominante en el planeta.
    Y una de las diferencias mas notable con otras especies es que no necesitamos adaptarnos como las demás especies, nosotros adaptamos el ecosistema a nuestra necesidad.

    ResponderEliminar
  17. Los seres humanos somos una especie única y un tanto diferente al resto de las especies que habitan en el planeta, aparte de nuestro aspecto físico, la manera de caminar y muchas otras cosas, hay dos diferencias que marcan la distinción ante los demás. Una de ellas es el que el ser humano tenga la capacidad de razonar, esto nos da una ventaja muy superior al resto pues con esta capacidad crecemos como especie, retenemos información y la utilizamos para nuestro desarrollo personal; otra diferencia es el poder de adaptación respecto a los ecosistemas, a diferencia de otras especies el ser humano adapta para su beneficio y comodidad cualquier ecosistema dando también una ventaja sobre el resto, así aseguramos el poder sobrevivir en cualquier lugar, aunque claro lamentablemente ha llegado a tal grado esta adaptación que acabamos con lo que la naturaleza nos brinda, extinguiendo especies y contaminando cada vez más el planeta Tierra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. seria interesante una charla acerca de como seria el ser humano si utilizáramos un porcentaje mas alto de nuestro cerebro para razonar......¿seria un cambio evolutivo para bien o para mal?

      Eliminar
  18. Nuestra capacidad de autodestrucción. Pero creo que es la manera en que razonamos y pensamos, lo que nos colocó de cierta manera en la cima de todo, por que aun sabiendo que venimos de animales no, nos vemos como tal.

    ResponderEliminar
  19. Primeramente el ser humano va evolucionando, y evolucionamos de ancestros comunes como: gorilas, chimpancés, y también a los bonobos. Han recorrido un camino evolutivo tan largo e interesante como nosotros. Solo que nos hace una gran diferencia de las demás especies, nosotros actuamos para cumplir nuestras necesidades de la vida, ejemplo trabajar para tener dinero y satisfacer nuestros gustos materiales, es decir, razonamos o pensamos epistemológicamente, en cambio los animales actúan por instinto y no razonan.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Nosotros nos diferenciamos por ser seres pensantes, tenemos la capacidad de hacer muchisimas cosas a comparaciones de otros seres. Gracias a que fuimos evolucionando hemos podido adaptarnos en diferentes aspectos de nuestra vida, (aunque en muchos aspectos adaptamos la naturaleza a nosotros) sin embargo tambien tenemos que luchar en el sentido de que el mejor es el que sale ganando, en muchas cosas tenemos que esforzarnos mas para tener exito. Todos venimos de una misma especie, pero como mencione anteriormente nosotros logramos evolucionar con un grado mas alto y gracias a eso somo seres pensantes.

    ResponderEliminar
  22. si nos diferenciamos por que hasta hoy en día somos la única especie que tiene a capacidad de razonar, memorizar, ya que con el paso del tiempo fuimos evolucionando para adaptarnos a los diferentes lugares donde habitábamos.
    los seres humanos tienden a destruirse unos a otros, en lugar de protegerse entre ellos, sin pensar que al igual que otras especies podemos extinguirnos.

    ResponderEliminar
  23. nos diferenciamos ya que somos una especie que se ha adaptado a todo cambio que ha sucedido durante la evolución y tenemos la capacidad de razonar y pensar.

    ResponderEliminar
  24. Lo que nos diferencia de cualquier otra especie es que somos seres pensantes tenemos un desarrollo cognitivo incomparable a cualquier otra especie en el planeta, en vez de adaptarnos a la naturaleza la adaptamos a nuestra preferencia y estamos siempre en busca de satisfacer nuestras necesidades de la manera mas fácil posible.

    ResponderEliminar
  25. Lo que a los seres humanos nos diferencia de otras especies como los animales, es que tenemos la capacidad de pensar y de desarrollar soluciones a los problemas que se nos presentan en nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. -el hombre tiene pensamiento reflexivo. Esto queda demostrado en un hallazgo arqueológico, por ejemplo en el uso de herramientas, del fuego, en la realización de enterramientos, etc
    -la capacidad craneana de un ser humano es mayor que la del mono lo cual indica un cerebro mayor desarrollado
    - la capacidad de destrucción, por lograr una supervivencia.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Las demas especies actuan por instinto y nosotros por gusto, tenemos la capacidad de hablar, escuchar y solucionar cualquier problema que se nos presente como consideremos razonable. Somos capaces de cuidar o destruir los demas habitats siendo concientes de ello.

    ResponderEliminar